Chilenos que inspiran
Esta sección es para destacar a compatriotas que han generado un gran aporte a la sociedad, a través de sus innovaciones o descubrimientos.
Antes de destacar a quienes han realizado grandes aportes a la sociedad, quiero resaltar dos aspectos fundamentales que aprendà en el diplomado de innovación que realicé en la Católica.
Primero, toda innovación nace de problemas, por lo tanto siempre que se innova o crea algo novedoso es desde "Problemas a Soluciones". Segundo, para innovar no se puede improvisar. Estos son los aspectos comunes que tienen todos los grandes chilenos que presento a continuación. Destaco además, que existen varios más, pero por tiempo y simplicidad, dejo los siguientes:
1. Rootman
![]() |
Fundada por Rodrigo Cancino y Juan Carlos Dumont |
Los fundadores de Rootman crearon un Colchón Radicular (CR), que es un aislante para muros hecho con raÃces de granos, el cual además de ser aislante térmico y acústico, se quema muchÃsimo más lento que otros materiales. Siendo una gran solución a los hogares, luego de los grandes incendios forestales que han pasado en nuestro paÃs, asà como el tipo de construcciones de los hogares en el sur de Chile y los riesgos asociados a algunas fuentes de abrigo utilizadas en estos.
Más información en el siguiente video.
2. Crystal Lagoons
![]() |
Empresa creada por Fernando Fischman |
Fernando Fischman, de profesión bioquÃmico y actual Director del Instituto de Investigación alemán Fraunhofer, creó tecnologÃa de punta que permite una excelente combinación entre diseño, arquitectura, quÃmicos y filtros, que ha derivado en las piscinas (lagunas) de color único y eficiencia garantizada.
Fischman señaló en una nota en la revista Qué Pasa, que si una piscina normal filtra el 100% del agua cuatro veces al dÃa, el modelo de él filtra sólo un pequeño porcentaje, utilizando el 2% de la energÃa que usa una piscina tradicional. Además, estos resultados fueron producto de esfuerzo e investigaciones de más de 6 años.
Al primer año de su creación fue valorizada en US$1.800 millones por el Boston Consulting Group, siendo un récord que incluso superó a grandes como Google o Facebook.
Por último, destacar que Crystal Lagoons posee récord Guiness 2016 por la laguna artificial más grande del mundo, ubicada en Egipto, la cual superó al récord que la misma empresa habÃa obtenido por la Laguna en San Alfonso del Mar, Chile.
Más información en el siguiente video.
3. Karün
4. InvesNova
5. Pablo Valenzuela
![]() |
Logo de empresa, fundada por Thomas Kimber |
Karün es una empresa de anteojos, fundada por Thomas Kimber. Pero la empresa no produce cualquier tipo de lentes, estos son hechos con redes de pescadores que quedan botadas en las costas chilenas. Un concepto que mezcla diseño, vanguardia y consciencia por el entorno.
Más información en el siguiente video.
4. InvesNova
Invesnova es una empresa fundada por Nelson DÃaz, diseñador industrial y David Peralta, Ingeniero Civil Industrial. Ellos partieron desde una dificultad visualizada en el terremoto del 2010, desde la cual crearon un "Marco Flotante Antisismico" que permite abrir las puertas en terremotos, impidiendo que las personas queden atrapadas durante los sismos o terremotos.
Más información en el siguiente video.
5. Pablo Valenzuela
BioquÃmico de la Universidad de Chile, Doctor en QuÃmica de la Northwestern University y un postdoctorado en la Universidad de California en San Francisco, quien es pionero en biotecnologÃa mundial. Además, es padre de la cantante Francisca Valenzuela. Por otra parte, es reconocido a nivel mundial por estudios en materia de genética molecular del virus de Hepatitis B, descubrir la tecnologÃa para la vacuna de la Hepatitis B. Bajo su dirección, cientÃficos secuenciaron el genoma del virus SIDA, descubrieron el virus de la Hepatitis C y desarrollaron un sistema de controles para detectar estos virus, usados aun en el mundo.
Mas información en http://www.uss.cl/la-universidad/grados-de-honor/pablo-valenzuela-valdes/
6. MarÃa Teresa RuÃz G.
Estudió AstronomÃa en la Universidad de Chile y se tituló en 1971. Además es Máster e n la Universidad de Princenton (1973) y Doctora (Ph. D.) en AstrofÃsica en la Universidad de Princenton (1975).
En 1997 descubrió la primera enana café que se conoce. Objetos estelares que no poseen luz propia.
Entre sus distinciones están:
- Premio L'Oréal - Unesco para mujeres en ciencia (2016)
- Condecoración al Mérito Amanda Labarca, Universidad de Chile (2000)
- Medalla Rectoral, Universidad de Chile (1997)
- Cátedra Presidencial de Ciencias, Chile (1996)
- Distinción MacArthur Foundation-AAAS Srtarter Grant (1993)
- Distinción Carnegie Chile Fellowship (1971-1975)
Más información en http://www.uchile.cl/portal/presentacion/historia/grandes-figuras/premios-nacionales/ciencias-/6548/maria-teresa-ruiz-gonzalez
Sumados a los anteriores, se encuentran Mary Kalin, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2010; Humberto Maturana, Biólogo y filósofo chileno; entre muchos otros.
Sin embargo, todos ellos demuestran que la innovación se da como respuesta a problemáticas sociales y requiere de un conocimiento especializado para su desarrollo.